
OPEL Joquin Oliva
Tu concesionario oficial OPEL
Joaquin Oliva es el Nuevo Concesionario Oficial Opel para la provincia de Tarragona. Sus nuevas instalaciones se ubican en el C.C. Les Gavarres junto al resto de concesionarios Stellantis (Peugeot y Citroën) de Grup Oliva Motor. Descubre el nuevo centro de ventas de vehículos nuevos y de ocasión, nuestro servicio postventa y taller oficial.
Opel se une a la gran familia de Grup Oliva Motor, que cuenta con más de 50 años de historia en el sector automovilístico y un gran equipo de más de 300 profesionales altamente cualificados, centrados en ofrecer la mejor calidad de servicio y conseguir la satisfacción plena de nuestros clientes.
Instalaciones y horarios
Horario especial Navidad
Ventas: 31 Diciembre de 10 a 13h | 05 Enero de 9 a 14h
Taller mecánica: 31 Diciembre cerrado | 05 Enero de 8 a 14h
Taller carrocería: 31 Diciembre cerrado | 05 Enero de 8.30 a 14h
TARRAGONA
- C/ Josep Mª Folch i Torres, 2 (Les Gavarres)
43006 Tarragona - Directorio Online
- web@joaquinoliva.com
- Lunes – Viernes: 9 a 19h ininterrumpido
Sábado: 10 a 14h
- C/ Josep Mª Folch i Torres, 2 (Les Gavarres)
43006 Tarragona - 877 450 038
- recepcio.gavarres@joaquinoliva.com
- Lunes – Viernes: 8 a 19h ininterrumpido
Sábado: cerrado
- C/ Josep Mª Folch i Torres, 2 (Les Gavarres)
43006 Tarragona - Contacta con nuestros asesores
- recepcio.gavarres@joaquinoliva.com
- Lunes – Viernes: 8 a 19h ininterrumpido
Sábado: cerrado
Servicio de recambios centralizado en Reus
- C/ Portugal s/n, parcela 6 (Pol. Ind. Constantí)
43120 Constantí - 877 550 056
- recanvis.reus @crogrupoliva.com
- Lunes – Jueves: 8:30 a 13h y de 15:30 a 20h
Viernes: 8:30 a 13h y de 15:30 a 19h
Sábado: cerrado
- Ctra. València km 1159
43006 Tarragona - 877 450 079
- tarragona@centrecarrosseria.com
- Lunes – Viernes: 8:30 a 17h ininterrumpido
Sábado: cerrado
Listado de profesionales
Encuentra a la persona que necesitas
Servicios
¿Necesitas ir
al mecánico?
¿Vendes tu coche?
Descubre más sobre OPEL Joaquin Oliva

BIENVENIDOS AL NUEVO CONCESIONARIO OFICIAL DE OPEL JOAQUIN OLIVA EN TARRAGONA
El nuevo concesionario oficial de Opel en Tarragona se encuentra en Joaquin Oliva Gavarres. En C/ Josep Mª Folch i Torres, 2 (Les Gavarres) 43006
Inicios de la marca Opel
La historia de Opel se inicia en 1863, cuando Adam Opel empieza a fabricar las primeras máquinas de coser en el taller de su padre. La prospección de la fábrica hace que en el 1886, Opel se dedicara a la fabricación de bicicletas, y al ser sus hijos ciclistas entusiastas, Opel alcanzara la popularidad por los éxitos de estos.
Desde 1892, Priedrich Lutzmann, fabricante de coches de caballos, producía un vehículo que se asemejaba mucho, en cuanto a estructura, al Victoria de Karl Benz. En una carrera realizada en Berlín el año 1897, los hermanos Opel se quedaron impresionados por este coche y entraron en negociaciones, las cuales concluyeron con la adquisición de la patente y las instalaciones por parte de los Opel
Un año después, se lanzó el primer vehículo con patente Opel, construido según el sistema Lutzmann. Sin embargo, los hermanos Opel, no quedaron satisfechos con las prestaciones del vehículo y, tras la fabricación de muy pocos ejemplares, acabaron cesando su construcción en 1900.
A pesar de este debut, en otoño del 1902 lanzaron el primer automóvil construido enteramente por la Opel: el 10/12 PS con motor delantero bicilíndrico y transmisión por eje articulado. Con el transcurso de los años, la producción se fue ampliando y apareció toda una serie de nuevos modelos de 4 cilindros, como el 20/24 y el 35/40 PS. Les siguieron otros más pequeños cuyos chasis seguían viniendo de Francia.
Años más tarde, gracias a la excelente calidad que consiguieron y los numerosos éxitos deportivos obtenidos, Opel figuró muy pronto entre las principales marcas alemanas de automóviles. Opel poseía una gama muy amplia de coches, desde los pequeños utilitarios hasta los grandes automóviles de lujo de 40, 50 y 60 CV. Entre los modelos más populares en el año 1910 se encontraba el denominado “coche del doctor”, equipado con motores de 2 cilindros refrigerados por agua. También tuvieron popularidad los sucesivos pequeños de 4 cilindros que se fabricaron en gran número durante este año. En 1916 la marca Opel ya ofrecía hasta 100 CV y su primer seis cilindros. No obstante, la derrota de Alemania en la guerra, hizo que empeorara la situación del país y que los seis cilindros no tuvieran éxito. Ante la situación, Opel pensó en que el futuro estaba en la producción en cadena de un automóvil popular que se adaptara al mercado de Alemania. En 1924 se instaló la cadena de producción para empezar a producir en grandes cantidades el cuatro cilindros de 951 cc, que tuvo un éxito inmediato.
Historia de Opel entre 1929 y actualidad
Este período engloba el período en el que esta empresa alemana fabricante de automóviles formó parte de una multinacional llamada General Motors.
En 1935 lanzaron Olympia, un automóvil compacto conmemorativo de los Juegos Olímpicos de Berlín. El siguiente año Opel lanzó el primer Kadett que sería todo un éxito, convirtiéndose en el modelo más vendido en Alemania hasta 1041.
Durante la posguerra presentaron varios modelos como fue el Kapitan y el Rekord, este último fue el primero que se exportó a los Estados Unidos. En 1962, se inició la producción del primer Kadett con cuatro cilindros y 993 cc.
A partir del 1960, Opel ya contaba con una gama de vehículos de grandes dimensiones, como berlinas y coupés: el Kapitan, el Diplomat, el Admiral y el Commodore. La siguiente década lanzaron un derivado deportivo denominado Manta A, y más tarde, presentaron el Ascona A. Se empezó a comercializar el primer Opel de tracción delantera en 1980 con el Kadett D. Un año más tarde, añadieron esta tracción al Ascona, y en consecuencia, obtuvieron un gran éxito en el grupo de berlinas medias. En 1982, se inició una fuerte expansión de la marca en España gracias al lanzamiento del Corsa. En 1984 se presentó la última generación del Kadett que sustituirían más adelante por los Astra.
En 1991, Opel lanza su primer automóvil off-road, el Frontera y, 9 años más tarde, se introduce una variante del Zafira impulsada por gas natural. En 2003, impulsado por celdas de combustible, el Zafira HydroGen 3, inicia pruebas de conducción diaria en las carreteras públicas de Tokyo y Washingotn.
En la actualidad, la marca se enfrenta varios problemas económicos debido a la crisis económica mundial, se declaró en bancarrota y Opel recibe ayuda del gobierno alemán.