BMW Oliva Motor

Tu concesionario oficial BMW

Grupo especializado en las marcas BMW, MINI y Motorrad con presencia en Tarragona y Girona. Más de 130 profesionales dedicados en ofrecer el mejor servicio al cliente y una experiencia de compra de un vehículo premium memorable.

Visita nuestras instalaciones y conoce todas las novedades del fabricante alemán. Déjate asesorar por uno de nuestros Genius, expertos en producto, y prueba nuestros vehículos de demostración. Tenemos tu BMW nuevo o de ocasión listo para entregar.

Descubre también toda la gama BMW “i” electrificada y déjate sorprender por un nueva experiencia de conducción. 100% Eléctrico o Híbrido enchufable. Pásate a la movilidad sostenible con tu nuevo BMW i.

Toda la gama BMW

Instalaciones y horarios

Horario especial Navidad

Ventas: 31 Diciembre de 10 a 13h | 05 Enero de 9 a 14h

Taller: 31 Diciembre cerrado | 05 Enero de 8 a 14h

TARRAGONA

TORTOSA

GIRONA

OLOT

FIGUERES

Listado de profesionales

Encuentra a la persona que necesitas

Servicios

¿Necesitas ir
al mecánico?

¿Vendes tu coche?

Nuestras promociones

Descubre más sobre BMW y Oliva Motor

Historia de BMW
En sus inicios, BMW, se dedicaba a fabricar motores de avión, pero tras a I Guerra Mundial, la marca adaptó su actividad a causa del Tratado de Versalles que prohibía seguir produciendo material bélico a Alemania. Esta imposición frenó los planes que tenía BMW de expansión.
En el período de transición, BMW puso el foco en fabricar frenos y otros componentes para máquinas agrícolas, trenes, e incluso muebles. Para unos ingenieros acostumbrados a trabajar con la última tecnología, este enfoque les sabía a poco. Por eso, en 1920, se comenzó a desarrollar la R32, una moto revolucionaria con motor de dos cilindros opuestos que se lanzaría al mercado en 1923.
 
Expansión de BMW al mundo de los coches
Gracias al éxito comercial de la BMW R32, la marca se animó a expandir sus actividades al mundo de los coches. El 303 fue el primer modelo propio de BMW. Destacó por su potente motor de seis cilindros, siguiéndole el innovador 326 y 328. En seguida ganaron popularidad mundial por su calidad, adelantos técnicos y prestaciones. Tanto en la calle como en competición.
Cuando estalló la II Guerra Mundial, BMW tuvo que adaptar sus fábricas a la producción de vehículos militares, y también, aumentar la de motores de aviación.
Durante el período de la posguerra, la supervivencia de BMW parecía sentenciada. Sin embargo, gracias a la determinación de los directivos y trabajadores, hizo posible volver a despegar su actividad industrial. Fabricaron utensilios de cocina hasta que en, 1948, se retoma la producción de motos, muy imprescindibles en aquel período.
La marca BMW quiso correr demasiado para volver a tener el prestigio que gozó en un pasado. Forzados, además, por la dura competencia de Mercedes, desarrollaron unas berlinas grandes con motores V8 que estaban fuera del alcance económico de la mayoría. Este fracaso obligó a que la marca replanteara su estrategia. En 1955, BMW lo volvió a intentar con un microcoche nombrado el Isetta, y aunque tuvo más de 160.000 ventas, la situación económica de la compañía empeoró aún más.
En 1959, BMW es adquirida por un grupo de accionistas de Herbert Quandt. Estos supieron ver y apostar por lanzar al mercado una berlina de tamaño medio tamaño.
Firmado por los estilistas Giovanni Michelotti y Wilhmen Hofmeister se lanza el 1500 en 1962, un coche muy moderno con prestaciones por encima de la media y un comportamiento dinámico superior al de sus rivales. Gracias a la prosperidad europea de aquella década propulsó las ventas del 1500 consolidando la marca como referente mundial.
 
Actualidad de BMW
Desde entonces y en la actualidad, BMW se centra en fabricar refinadas berlinas junto a las motos, creciendo de manera exponencial. El Serie 3, ha sido durante años una de las berlinas más vendidas del mundo, acompañada por grandes éxitos como el Serie 5 y Serie 7. Junto al compacto Serie 1, se ha completado los nuevos formatos SUV (X1, X2, X3, X4, X5, X6 y X7) y las variantes cupés. BMW, además, salta a la electrificación con el modelo i8 y el i3.

¿Necesitas más información?

Déjanos tu télefono y nos ponemos en contacto contigo