¿Quieres viajar por España con tu coche eléctrico pero tienes dudas de cómo hacerlo? En este blog, y a través de la información proporcionada por Honda, te demostraremos como de sencillo es moverse con total libertad por España con coche eléctrico.
Planificar: parte crucial del viaje con tu coche eléctrico
La planificación de la ruta es un aspecto fundamental del viaje en coche eléctrico. A diferencia de un coche de combustión que disfruta de una autonomía superior y una infraestructura mucho más preparada para su recarga, el coche eléctrico requiere de un trabajo previo un poco más minucioso. Afortunadamente, hay varias aplicaciones que facilitan y planifican la ruta para encontrar estaciones de recarga en el camino.
- PlugShare: esta aplicación está considerada como una de las mejores opciones para encontrar estaciones de carga eléctrica en todo el mundo y está disponible gratuitamente para iOS y Android. PlugShare ofrece una base de datos de estaciones de recarga públicas y privadas en todo el mundo, junto con comentarios y calificaciones de otros usuarios.
- Chargemap: es una aplicación que sirve para encontrar estaciones de recarga en Europa y, además, te muestra información sobre los tipos de enchufes y las velocidades de carga disponibles en cada estación. Es gratuita para iOS y Android.
- ABRP: esta aplicación te facilita la planificación de una ruta óptima para tu viaje en coche eléctrico, teniendo en cuenta tu modelo, la capacidad de batería y la ubicación de las estaciones de recarga.
La clave: los puntos de recarga
En España, disponemos de más de 18.000 puntos de recarga que a día de hoy están operativos. A medida que se incrementa la compra de vehículos eléctricos, esta cifra aumenta. Honda Dreams destaca tres proveedores de servicios de recarga que ofrecen opciones para cargar vehículos eléctricos:
- Iberdrola: es uno de los principales proveedores de servicios de recarga en España, con más de 2.000 puntos de recarga en todo el país. Ofrece muchas opciones de recarga, incluyendo estaciones de carga rápida y normal.
- Endesa: es otro proveedor de referencia de servicios de recarga en España. Ofrece una amplia gama de opciones de recarga pública que suman más de 3.000 puntos entre carga rápida y normal.
- Repsol: ofrece una amplia gama de opciones de recarga, incluyendo más de 350 puntos entre estaciones de carga rápida y normal. Actualmente, está incluyendo la electrificación de la movilidad en sus planes de inversión de las tecnologías sostenibles y renovables.
Y ¿cómo se paga la recarga?
Una de las incertidumbres que surge, sobre todo, previamente a adquirir un coche eléctrico. Para pagar tras la recarga de tu coche eléctrico tienes diversos sistemas disponibles. Te mostramos algunos populares:
- Recarga Pública: aplicación gratuita de Iberdrola en la que puedes realizar el pago por servicio de recarga en una amplia red de estaciones de recarga públicas en España. También permite la localización de estaciones de recarga y verificar su disponibilidad.
- Zunder: Es un sistema de pago que te permite recargar tu eléctrico en una amplia red de puntos en España y algunos destinos europeos. Puedes localizar los puntos de carga y saber su disponibilidad.
- Electromaps: plataforma gratuita que permite encontrar puntos de recarga eléctricos y pagar las recargas de tu coche. También te facilita la elaboración de tu ruta si introduces tus características.
5 Tips a tener en cuenta
Para que solo tengas que disfrutar de la conducción de tu vehículo eléctrico cuando inicies tu viaje, te ofrecemos 5 consejos que debes aplicar:
- Anticípate: la planificación es fundamental antes de empezar tu recorrido. Evalúa la distancia y las ubicaciones en las que tendrás que parar a cargarlo.
- Comprueba velocidad de carga: infórmate sobre la velocidad de carga disponible en la estación que tienes planificado parar. De este modo, podrás prever el tiempo que tardarás en recargar tu coche eléctrico y planificar bien todo el camino.
- Asegúrate de la compatibilidad de los enchufes: sé previsor e infórmate de cualquier mínimo detalle, como es la tipología del enchufe. Asegúrate que podrás realizar una carga rápida.
- Utiliza el modo de conducción económico: tu conducción será más suave y, en consecuencia, ahorrarás energía siendo más sostenible e incrementarás la autonomía de tu coche eléctrico.
- Mantén una carga de emergencia: es mejor no arriesgarse, ya que es impredecible saber si puede haber algún contratiempo en la estación de recarga que tenías planeada parar.
Si no tienes coche eléctrico pero estás interesado, puedes descubrir la gama completa de vehículos eléctricos de Grup Oliva Motor.