El pasado 5 de abril, el Citroën C3 recibió el prestigioso premio “WORLD URBAN CAR 2023” en la 19ª edición de los premios WORLD CAR AWARDS. Obtuvo el premio en la categoría de Coche Urbano, a la que optan todos los coches de menos de 4,25, que estén comercializados, como mínimo, en dos mercados importantes y al menos en dos continentes distintos.
El C3, un hatchback sumamente versátil del segmento B, ha sido elogiado por su modernidad, su carácter asertivo y sus abundantes opciones de personalización. Este modelo destaca por su actitud única, su gran altura libre al suelo y elevada posición de conductor, entre otras características. En términos de bienestar, destaca el confort característico de Citroën, su amplio espacio interior junto a un diseño inteligente con una gran interfaz interactiva para los ocupantes.
UN ÉXITO QUE IMPULSA EL CRECIMIENTO INTERNACIONAL DE CITROËN
El nuevo C3 representa el comienzo de una nueva etapa de Citroën caracterizada por la creación de modelos alineados al espíritu de la marca, y al mismo tiempo, sometidos a un cuidadoso proceso de investigación y desarrollo por parte de equipos locales cuyo objetivo es dar una respuesta práctica a las necesidades específicas de cada mercado.
El Citroën C3 ha sido diseñado, desarrollado y producido por y para Sudamérica, India y el resto de continente asiático. Y, precisamente, la clave del éxito sobre el crecimiento exponencial de la marca en estas regiones, ha sido la presencia de las necesidades, rasgos sociales y culturales de estas durante la creación del vehículo.
Esta estrategia ha sido muy bien recibida desde el punto de vista comercial y el resultado es un C3 que ha tenido un gran impacto en el negocio de Citroën en estas dos regiones.
En India, donde se está lanzando la marca Citroën, el C3 desempeña un papel fundamental. Es el primer modelo específicamente diseñado e integrado a nivel local. Se han vendido casi 7.000 unidades desde su comercialización en el verano de 2022, lo que ayudó a incrementar las ventas de la marca casi un 880 % el año pasado. Además, la versión eléctrica del C3 producida en India, el ë-C3, ha tenido una excelente acogida con cifras iniciales de pedidos prometedoras.
En Sudamérica, se lanzó el modelo C4 en octubre del 2022 y ya se han vendido más de 14.000 unidades. Y actualmente es el 6º de su segmento en Brasil, un mercado que ha experimentado una caída del 1 % y en el que Citroën obtuvo, sin embargo, un crecimiento del 37 % en 2022.
El éxito del C3 en estas dos regiones representa un verdadero impulso para el crecimiento de Citroën y una importante contribución a una estrategia dirigida a aumentar los volúmenes de ventas globales de la marca y reducir su dependencia de Europa. En 2022, India y la región de Asia-Pacífico registraron un incremento de las ventas de casi el 57 %, mientras que Sudamérica experimentó un crecimiento del 21,2 %.