La primavera viene acompañada del buen tiempo y las ganas de salir a conducir. Sin embargo, muchas personas sufren su llegada por ser el inicio de la temporada de alergias.
Una de las alergias más comunes en esta época del año es la alergia al polen, que causa síntomas tan desagradables como la fatiga, picazón en los ojos, congestión nasal y estornudos, entre otros. Más del 20% de españoles son alérgicos al polen y es que este porcentaje va aumentando con el paso de los años. Además, estos síntomas pueden perjudicar en la seguridad al volante. Este artículo de Honda Dreams te ofrece algunos consejos para minimizar el impacto de las alergias en la conducción y te proporciona precauciones a tener en cuenta para que disfrutes de un viaje seguro y sin molestias.
Los circuitos de circulación del aire de los coches Honda están pensados para reducir las molestias ocasionadas por las impurezas del aire, en concreto, se ha destacado aún más en el HR-V y en el nuevo Civic. Es por eso, que la primera recomendación que te damos es:
Revisar los filtros del aire
Aunque muchos coches disfrutan ya de filtros antipolen, no serán efectivos si no se mantienen en condiciones óptimas. Te recomendamos que los revises para garantizar la calidad del aire del interior de tu coche. Seguramente con una limpieza será suficiente, pero te aconsejamos que los renueves tanto si hace tiempo que no los cambias como si te han recomendado que ya es necesario. Las personas que son sensibles al polen lo notarán de inmediato. Coge cita en nuestro Concesionario oficial Honda y te echaremos una mano para aclararte todas las dudas que tengas.
Climatización en lugar de ventanillas abiertas
Mantener las ventanillas bajadas mientras conduces dejando que entre el aire del exterior, no es la mejor opción si eres alérgico al polen y es plena primavera. Opta por encender el climatizador y mantén cerradas las ventanillas del coche para evitar que entre el polen. De esta manera, reducirás la cantidad de alérgenos que respiras mientras que el climatizador mantiene el interior de tu coche fresco y aireado.
Utiliza el reciclaje del aire
Otra recomendación que mejorara la calidad del aire que respiras es activar la función de recirculación de aire en tu coche. De este modo, el aire que respiras dentro del coche se recircula en lugar de tomar aire del exterior, reduciendo a su vez la cantidad de polen que entra del exterior. Este consejo también es válido cuando circulas por la ciudad en una zona de tráfico denso ya que ayuda a reducir el impacto de la polución en el interior de tu coche.
Mantén el coche limpio
La limpieza regular del coche es un aspecto fundamental para reducir los síntomas de la alergia en primavera. Aspira regularmente el interior para que te ayude a eliminar los restos de polvo, polen y otras partículas alérgicas. Además, es importante profundizar en la higiene de las partes más próximas a la cara del conductor como es el salpicadero, el volante y otras superficies.
Evita conducir en los momentos de mayor polinización
Si sufres sensibilidad al polen, una de las tareas que debes hacer antes de salir de casa es comprobar la calidad del aire de la zona en la que estás. Sobre todo, si estás planeando una escapada, viaje o ruta, nuestra primera recomendación es evitar salir si la polinización está en niveles muy altos y, siempre y cuando sea inevitable no salir, procura escoger las horas en las que están estos altos niveles que suelen ser las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
Usa gafas de sol y ten pañuelos a mano
Uno de los síntomas más peligrosos que produce la alergia a la hora de conducir es la irritación de ojos, que hace que se vuelvan rojos y llorosos. Esto puede provocar la dificultad de ver claramente y mantener el control del vehículo. Si usas gafas de sol, puedes evitar que el polen llegue directamente a tus ojos y disminuirás la irritación y la inflamación. Sin perder la atención en la conducción, sé previsor y ten siempre a mano pañuelos.
Cuidado con la medicación
Algunos de los antihistamínicos que se usan para contrarrestar los efectos de las alergias pueden provocar somnolencia, por lo que es muy importante que, si tomas este tipo de medicación, leas bien el prospecto y te asegures de que no tiene ningún efecto secundario que afecte a tu capacidad de conducción.
Estos son algunas de las recomendaciones de Honda que esperamos que puedan servirte de ayuda, si eres del 20% de españoles que sufren alergia al polen.